Maridaje

¡Buenos días diligentes! Para los españoles la buena comida es siempre bienvenida, vamos que nos gusta comer bien! Y entre otras cosas, gusta disponer de una mesa bien compuesta, que no falte la ensalada, los entrantes y un buen vino para acompañar el plato principal. Eso sí, quizá antes teníamos menos problema a la hora de elegirle pareja a la comida: ‘El vino tinto con carne y el blanco con pescado’. Pero ahora las modas y las tendencias en cocina y sumillería han cambiado y buscan la personalidad de cada uva o vino individualmente y de la forma en la que se comportará junto a un plato. Por eso ahora se marida el vino y la comida con más afán, casi es un arte y lo mejor es aprenderlo con la práctica. La idea principal es que los sabores del vino y la comida se refuercen mutuamente. Eso sí, para muchas personas es laborioso escoger un vino para una comida y más con la cantidad de variedades y estilos que encontramos hoy en el mercado. Sin embargo, al final depende del gusto subjetivo. Todo el mundo tiene ideas propias sobre qué tipo de vino es más acertado para un plato que otro. Pero al final se trata de disfrutar más del ritual de la comida. Crema de Calabaza con Naranja y Flow Blanco en Pecado Gastrobar Y nosotros, desde La Diligente Compañía de Vinos, queremos poner fácil aprender a maridar, ofreciéndoos cenas y catas maridadas para que vayáis haciendo memoria de variedades, olores, sabores y descubráis sin pena y con mucha gloria que es lo que os gusta. Y os animamos a que estéis atentos a nuestros futuros eventos para así tomar nota placenteramente del maridaje. Y no solo te dejes guiar por la típica frase de tintos para carnes y blancos para pescados… hay que reconocer que la variedad de la uva, la manera en la que ha sido tratado y elaborado el vino y la forma del cocinado del plato… van a ser los aspectos que nos guiarán para elegir finalmente como maridar. Y el proceso de aprendizaje, es más que divertido!!

Sabías que… el maridaje se aprende con la práctica? Leer más »

¡Feliz Lunes de Pascua a todos y para los Pachequeros ‘Feliz Día del Pasico’! Hoy es un día especial y por eso vamos a compartir con vosotros una receta propia de tiempos de Pascua y que en todas las casas seguro que se conocen, eso sí, con una modificación que la hace aún mejor. ¡Vamos a preparar Torrijas al Vino! La receta es muy sencilla y apenas se tarda media hora en prepararla, eso sí. Hay que tener en cuenta una serie de ingredientes a mano y sobre todo buen apetito para después degustarlas. Ingredientes para desarrollar nuestra receta ELABORACIÓN – En una cazuela ponemos el vino, el agua, el azúcar, la corteza de limón/naranja y la canela en rama en 3 trocitos. Llevamos a ebullición y dejamos que hierva unos tres minutos para que evapore el alcohol. – Retirar del fuego, tapar y dejar infusionar, con unos 10 minutos basta pero si las haces de un día para otro puedes dejarlo reposar toda la noche para un resultado más intenso en el sabor. – Cortamos el pan en rodajas de 1’5cm a 3cm aproximados, (si quieres puedes hacerlo el día que recojas el pan y guardarlo 2 ó 3 días en rebanadas bajo un paño hasta que se endurezca). – Calentamos abundante aceite a fuego medio (se le puede incorporar la piel de limón y la rama de canela y retirar antes de freír las torrijas). – Batimos los huevos en un bol, podemos condimentarlos con sal y azúcar al gusto. – Mojar cada rebanada de pan en el almíbar del vino hasta que notes que la rebanada está empapada. – Cuando el aceite esté caliente, pasar las rebanadas por huevo (que queden bien cubiertas) y freír un par de minutos por cada lado o hasta que esté dorada a tu gusto. – Repetir el paso anterior hasta acabar con todas las rebanadas de pan. No freír demasiadas a la vez, para no enfriar el aceite. – Retirar con ayuda de una espumadera y dejar sobre una rejilla o papel de cocina para que pierdan el exceso de aceite. – Y como paso final, mezclamos el azúcar y la canela en un plato y cuando las torrijas aún estén calientes las rebozamos. #VinosDiligentes ¡Listas para servir! Eso sí, el resultado de estas torrijas es directamente proporcional al vino que utilices para hacerlas 😉 Y aquí tenemos buenos vinos para empapar estas delicias! O al menos puedes tomártelas acompañadas de una copita de uno de estos grandes #vinosdiligentes. ¿Qué os parece esta receta? Si os animáis a hacerla y además acompañarla diligentemente no os olvidéis de hacer una foto y etiquetarnos en las redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) y usar nuestro hashtag #gentediligente.

Sabías que en tiempos de Pascua son famosas también las ‘Torrijas al Vino’? Leer más »

Scroll al inicio