Microrrelatos
participantes de la edición del II Concurso de Microrrelatos de La Diligente 2019
FRIO SIN CLEMENCIA
JAVYSANDRY
Era una noche fría y húmeda de invierno. Samuel no tenía casi de nada, la verdad.Antes de intentar dormir, pedía para comprar algo para calentarse.Susana, salía del trabajo otra vez, muy tarde.Samuel, estaba en el portal de su edificio y le pidió una limosna para calentarse.Ella sin pensar, contestó:-Seguro que lo quieres para comprar vino.- y le negó una limosna.Amaneció un precioso día soleado. Susana bajó a correr como cada sábado. Al salirdel edificio, Samuel no le abrió la puerta, como hacía siempre. En la puerta, unaambulancia, iniciaba su marcha.
INSURRECCION
POULAN DE LA BARRE
Un buen caldo caía en dos elegantes copas mientras ambos intercambiaban miradas sombrías por la duda.En realidad, nada grave había ocurrido, sólo un torrente de emociones, porque eldeseo había sido puramente platónico hasta el mismo momento del triunfo.Ella se sentía enfadada porque era inocente y además estaba enamorada de él; y eso que todavía no había llegado el momento de fundirse en un beso de película.Él estaba perdidamente enamorado de ella, su amor prohibido que ahora tendría todas las puertas abiertas.Ella se ajustó la falda, él apuró la copa, cogió el botín y se marcharon.
NO ES UN ADIOS
PLUMA
Desde el porche de casa veo el mar y pienso en mi realidad y lo afortunada que soy. Con una copa de vino disfruto el momento y vienen a mi cabeza cuantas veces repito esta escena y me encanta compartirla. Sorbo a sorbo pasan los minutos y los aromas erizan mi piel.Llega el dia de tomar la decisión no sin antes descorchar la última botella…me voy yquiero brindar a tu lado para recordarte cuando comience mi viaje.Y mientras nos miramos nuestro reflejo en el cristal nos dice que pronto volveremos a vernos.
AQUEL FEBRERO DEL 39
SUSUBIETE
Estaba en su majuelo con el azadón cavando cepas. La bota de vino colgaba del manillar de su bicicleta, arrimada al tronco de un olivo solitario.El fuerte viento arrastraba el polvo que se levantaba a cada golpe de azada. La tierraestaba sedienta; su costra se quebraba al pisarla, lo mismo que una cáscara de huevo.Salió al camino y amontonó bajo el olivo unos sarmientos secos que prendieron pronto. Daba gusto acercarse al fuego. Una columna de humo se tumbaba arrastrada por el aire. Bebió. El chorrillo de la bota acariciaba el paladar y templaba bien los ánimos.
EL VINO DE LA CATEDRAL
COQUITO
Déjame desnudarte, que es mi tiempo. Tú ya tuviste el tuyo. Pasaste al cielo abrigado por tabla y albero. Tú fuiste quien en años mirabas al hombre, frenando el segundero.Dejabas el tiempo quieto, y tu aroma se iba tejiendo. Saco, refresco, y cae una gota al suelo yermo. Gota que pasa al aire, y aviva la flor de tus adentros. La luna llena refleja sin miedo tu brillo dorado, tu fuego intenso. Jerez, envuelto en fino cristal anuncias tus destellos. Agitada existencia de sensaciones, olfato místico repleto de niñez. Acaricia mis labios ahora, y déjame desnudarte, amarte. Infinito recuerdo.
EL DESCUBRIMIENTO
EL LEON DE PISUERGA
Era un mañana de verano y el alba se podía adivinar en esos tintes rojizos huérfanos
que todavía se divisaban en el horizonte, era una mañana fresca de finales de junio. El
paisaje estaba recubierto de viejos viñedos en vaso, con almendros y olivos, con
encinas y quejigos, era un terreno ondulado.
Tomás subió por el camino hasta la viña donde su abuelo Demetrio trabajaba en ella,
el nieto preguntó ¿Qué haces abuelito? él respondió “quito los primeros nietos de los
pámpanos, con ello los racimos cuajarán mejor y las uvas tendrán más sanidad, aquí
empezamos a elaborar el vino”.
EL VERDEO
ALBARIZA
Llegaba el sol y el calor a su posición más alta.-Siéntate hijo, haremos un descanso. Deja las herramientas.Tres cajas de plástico, una, de mesa; botella de vino, hogaza caliente y sobrasada casera.-Abuelo, ¡aún no es la hora!- Los días pueden ser iguales para un reloj, pero no para un hombre. Bébete el vino, el aire, el olor de la tierra y de esta oliva recién cogida. Haz siempre caso a las sensaciones. La peor faena de la vida es que “tu reloj” no te deje mirarla de frente.Una guadaña quedó debajo de la mesa.
PARANDO O SIN PARAR
MNEMÓSINE
El mismo bar, el mismo dueño, la misma copa… pero solo consigue ese recuerdo espeso de la sensación.Este es el único espacio que le queda de juventud: de cuando el futbolín era otro mundo y todo parecía más intenso sin dejar de ser fácil, de cuando hacía de unamoneda una batalla, de cuando en la esquina se hablaba sin saber de ternura y dolor porque fue capaz de desganar la piel y el corazón.Tan solo esa bebida para aceptar esa ilusión porque trazando el vino se hizo viejo y ahora trazando el vino se hace joven.
VINO A ENSEÑARME
ANDU
Y comprendí que simplemente necesitaba escuchar el inmenso silencio que mí ser y mi mente provocaban tras aquella noche.Acepté que tras ese momento de felicidad, ya no volvería a ser la misma. Quizás yano volvería a sentir ese estado que solía invadirme antes de conocerlo. Para mí era impensable describir el huracán de emociones y recuerdos que despertaba en mi cuerpo el nombre de aquel brebaje blanco.Vino de paso.Finalmente asumí que todas las historias empiezan con un buen vino. El cómo acaban…ya es otra historia.
PODEMOS ESPERAR
NORTE DEL SUR
Vino… pero no pudo abrirla.En su recuerdo seguía viva la promesa de su padre el día que llegó, en aquella navidad de un año que ya no sabría precisar.Posiblemente ya no pudiera ofrecer más que posos de recuerdos celosamenteguardados, pero para él encerraba un acuerdo y unas ilusiones compartidas con lapersona de la que hoy se tenía que despedir.
PRELUDIO DE UN BESO
LUZ DE LUNA
El sonido a cristal de bohemia envolvió aquel lugar con un cálido y sutil tintineo. María mojó sus labios intentando saborear lo más añejo de aquel vino. Pablo se perdió en aquel gesto, miró aquellos labios carnosos y bebió de ellos.Creció la pasión, les embargó el deseo, y de lo que allí ocurrió sólo tiene constancia el fuego, dos copas finas de vino y el recuerdo de un beso que fue el iniciode una bella historia de amor.
DOS ALAS ROJAS
PALOMITA
Con mucho cuidado inclinaba la copa y un hilito de vino caía en mi cuello resbalandopor mi piel.A veces una o dos gotas de vino caían directamente sobre mi pezón erizándome elvello. Cataba con deseo el vino de mis pechos.El vino corría por mi cuerpo hasta que el ombligo se llenaba, y entonces lo bebía con ansia.Jugábamos, nos estábamos disfrutando, borrachos de placer. Bebía el vino de mi cuerpo y yo lo bebía de su boca.No necesitaba nada más para ser feliz: el, y un buen vino.
CLASE TEÓRICA
PALOMA GÓMEZ LEAL
¿Qué opinas?¿Quiere hablar del vino en nuestra primera cita?Está bueno–digo, desconociendo el tema.¿Es que no valoras su capa alta, aroma complejo y gusto redondo de final largo? Lo dicho, una completa ignorante. Aquí termina mi cita a ciegas, pero antes, me va aoír.No. Yo soy más corriente. Del vino aprecio a compañía, una buena conversación y elmomento especial que me hará recordar.Me levanto, pero no abandono la mesa porque me retiene.-Interesante teoría, ¿puedo seguir aprendiendo enología contigo?–dice sonriendo-Vale, acepto. Además, mi copa espera para darme su recuerdo.
CEPA VIEJA
MAREA
Podía haber pasado toda una vida esperando. Quizás ya la había esperado, la vida entera.Ella sabía que la esencia, la madre, estaba bien arraigada, sujeta por dentro, con sus retorcidas raíces de vieja cepa llegando hasta cada uno de sus poros, la llenaban por dentro. No pudo pensarlo más.Ya llegaba tarde. Agarró la botelladecidida, ignorando que entre sus dedos sudorosos resbalaban también las gotas del vino derramado. Apuró su último trago saboreando el instante, ese que le llevaría a dar por fin el paso.Lo haría. Esta vez no miró hacia atrás.
ENSEÑANZAS
SALINAS
Abuelo, qué prisas te han entrado. Si no te encuentras bien para ir al parque, no pasa nada. Me quedo aquí leyendo contigo. Dime qué te apetece. No, no, me refiero a qué libro. Bueno, venga, que mamá no se entere. Después se enfada conmigo y no veas.Un vasito solo. Y no me pidas más, que papá anoche insinuaba que alguien estaba bautizando la botella y que iba a terminar colocando un candado a la bodega. Yo solo te lo digo por eso. Que tú todo lo arreglas con que el vino en jarro, cura el catarro.
DELICIOSA VANIDAD, EL VINO
MOLLY MARMAN
Y, ¿qué tendrá?… ¡tan deseado y buscado por cada rincón del mundo! Con su variedad de perfumes, todos desean fijar sus labios en él, tener una cita asolas con él, o en compañía de otros.Es, además, conocido por su vaga lealtad.Amante de secretos traicioneros.Aunque su pasión es hacer reír, en ocasiones provoca el llanto de su acompañante.Le gustan las mañanas, las tardes, pero las noches son sus preferidas.Notario firmante de contratos sin letras.El vino, es sin duda, la contradicción más exquisita de la vida.
CATARSIS
SUNNY
Era el reflejo de la botella el que me cegaba, una y otra vez. Intentaba evitarlo creo,pero mirarla de frente me perforaba la cabeza. Era esa luz amarillenta… quemabalentamente mi retina y yo no podía evitarlo. Volvía a hacerlo incapaz de parar.Envuelta en ese resplandor, ya casi en llamas, me arrastré por aquella habitación de moqueta recalentada hasta llegar por fin a ella. A tientas la pude derribar. Fue entonces cuando el vino comenzó a brotar, resbalando por el mueble, gota a gota, atravesaba incandescente mi piel para fundirse conmigo, con mí renovada sangre caliente.
DE VINOS, DELEITÁNDONOS
EL MARQUÉS DE CARABAS
La bodega es el templo donde se mima el barril y ama, chispeándonos el sendero.Me ofreciste una copa de vino y nos bebimos la botella entre los dos.Hechizados por esos brillos rojizos y luminosos que nos evocan los hermosos tonoscromáticos de la vid.Cautivados con el cáliz lacrimeante, del que afloran innumerables sensaciones quesolo la nariz y el paladar merecen. Barboteo de palabras, euforia,pensamientos confusos, entre envolventes melodías de ruiseñores y coloreados jilgueros.Paseando zigzagueante, entre balanceos, tu brazo me guía y conduce, con la mirada fija en las diminutas y perdidas estrellas.
LOS HIJOS DE DIEGO
LAVENDER LÓPEZ
Todas las noches, al cerrar el museo, salimos de nuestros lienzos y llenamos la salacon corrillos de amigos, discusiones cortesanas y bufidos de caballos. La infanta Margarita se pasea con sus sirvientas, las hilanderas coquetean con los de la fragua y Felipe IV debate con Marte acerca de la guerra.— Oye, Baco— me dice el bufón Calabacillas—¿me das una copa de vino?—Claro, siéntate con nosotros — respondo. Le sirvo un vaso, brindamos por Zeus, yseguimos tocando música, bebiendo y riendo.Hoy, una menina vio como el vigilante de la mañana encontraba una uva en el suelo.
EL SITIO
B.B
Al principio pensé que era un espejismo, una mentira más con la que la vida te engaña y, por esos azares que dicen que el tiempo maneja, me encontraba en mitad de la nada, rodeado por un silencio calmo y sosegado con el que te agasaja esa complicidad perfecta que hay entre el mar y el viento. No lo pensé, apagué motores de la vieja barcaza, abrí mi mochila y saqué una botella de vino tinto que mi padre compró al nacer yo. Un gran reserva que nunca quiso abrir. Decía que aún no había encontrado el sitio.
LA PUREZA DEL PLACER
AS
Ya he terminado el trabajo. Me relajo. Al fin vino.Junto al fuego crepitante y bullicioso, me siento embriagada por tu aroma, quemezclado con el olor a madera quemada, despiertan todos mis sentidos.Aquí y ahora, no necesito nada más. Su cuerpo, su textura y su presencia, me hacensumirme en un profundo placer.Acerco mi boca, y el tiempo se detiene.Cuando te siento dentro, tu calor me acerca al éxtasis.Me muerdo el labio, sintiendo todos los matices de tu sabor en mi boca.Es la pureza del placer de estar viva disfrutando de mi vino favorito.
EL BRINDIS
EL COSECHADOR DE LETRAS
Aquella madrugada, no estaba del todo seguro. La tierra del viñedo se encontrabahúmeda y todo dispuesto para acabar el último día de faena. Una jornada de trabajodonde junto al resto de vendimiadores, pondríamos el punto y final a una grantemporada. Lo haríamos como siempre, brindando como desde tiempo inmemorial,con una fina copa sacada de la más antigua de las barricas que en nuestro lagar,llevaba décadas guardado como oro en paño. Un brindis agradecido por la sapienciaque las generaciones anteriores, nos legaron y que hemos sabido conservar paraconseguir un buen vino.
SEGURIDAD POR FAVOR
ADABEL ALONSO
-¿Le importaría darme una copa?-Disculpe, pero esta es la caja del supermercado.-Tiene razón, perdóneme señorita, un sacacorchos me vendría mejor.
-Caballero le repito que esto es la caja.-Podría compartirla con usted si fuera tan amable de facilitarme un sacacorchos.-¡No puedo!-¡Si puede! ¡Querer es poder!-Está bien, tenga. Aunque si fuera tan amable de abrir la botella de vino fuera delestablecimiento…-¡Bastaría más! Pero solo si usted comparte la botella de vino conmigo.-¡Seguridad! ¡Caja dos!
PERDIDO
VOCMAN
Cuando te conocí, tú estabas sola y yo no.Ahora estoy irremediablemente solo……Perdido entre chardonay, malbec, vidal, monastrell, syrah….Perdido entre doble guyot, espalderas….Perdido entre aromas y sentidos sin identificar….Aromas que no puedo olvidar, y otros que no logro reconocer más allá.Perdido en mi pasión sin futuro….en un amor sin futuro…en una vida sinfuturo….Jodidamente perdido……Sin embargo, una nota de cata, una elaboración distinta tellevarán a mí.Porque cuando uno cata con el alma, todo va más allá, eso ocurre una vez en la vida,y eso, te lo regalé yo.
PLANTÓN RUBÍ
DANAE DESPIERTA
Se levantó tan bruscamente de la mesa del restaurante que no se dio cuenta de que el mantel se le enredó en el vestido; la copa de vino tinto cubrió de rojo todo aquel blanco inmaculado producto de lavandería industrial…Ella no se volteó a mirar tal estrépito, su corazón latía tan deprisa que sentía dar lamisma velocidad a sus piernas para huir de tan bochornoso espectáculo.Él sintió algo de consuelo en el aroma que le subía por la nariz mientras miraba como el anillo giraba sobre el cristal del plato vacío.
INSPIRACIÓN
CORRECAMINOS
Escribía sin pensar, como el que vomita, tenía tanto que decirque no sabía cómo empezar.No quería hablar de política, aunque consideraba que era unode los mayores males de su tiempo.No quería hablar de religión, pues no quería ofender a nadie, aunque consideraba que las religiones solo eran un medio de controlar, dirigir y exprimir la ignorancia.Le gustaría hablar de honradez, de moral, de ética, o sea de ficción, y por ahí empezó.Apuró su copa de buen vino de Rioja, agarró la pluma y mirófijamente el folio en blanco…Mejor tomarse otra copa.
EGOISMO DE PLACER
GALE
El silencio estaba escrito pero, aquella silueta sentada frente a mí, movió sus labios en forma de sonrisa y una gota del líquido sagrado le resbaló.El vidrio, quebró el hielo y el olor de su contenido ya predecía el ritual.Aquella botella de vino, elegida para saborear la noche, estaba posada en el centro intentando marcar frontera entre los dos, aunque ya, nos estábamos mimetizando y como caballero andante que gana batalla, encendí la vela, pero frente a mí; sólo vislumbré mi espejo y mi reflejo……adivinando que, la esencia de aquel momento sublime, no la podía compartir con nadie.
NIDO VACIO
LA OVEJA AZUL
Entró a la calidez del salón desde la terraza donde había despedido a Federico, que abandonaba el hogar materno para estudiar fuera. Magda fue hasta el aparador donde guardaba el vino para cocinar. Lo apartó y cogió la botella que estaba al final del estante, casi escondida entre cacharros de cocina que no había usado nunca.Ribera del Duero, ponía en la etiqueta. La diligente señorita que le atendió le dijo, entre otras cosas que no entendió, que era un buen vino. Lo descorchó, se sirvió una copa, se sentó en el sofá, sonrió y brindó por su nido vacío.
LA VIDA ES COMO UNA COPA DE VINO
LA BACANTE DIONISIA
Mientras limpiaba una copa de vino, pensaba sobre el tema para el concurso de microrrelatos de La Diligente. La vida, reflexionaba mientras la secaba con mimo, es como una copa de vino, empieza ancha, llena de posibilidades, luego parece que se estrecha, hasta que en la madurez, se vuelve a ampliar, dando cabida con hondura a una plenitud llena de matices, digna de un tinto de reserva y finalmente, se eleva hasta el infinito, eso si no se rompe antes. Vertió un vino afrutado, generoso y mientras lo bebía con deleite, pensó que ya sabía que escribir.
TRAGO DE SOLEDAD
CARLAGATA
Sus ojos permanecían fijos mirando aquella copa de vino, aunque su mirada se perdía en el líquido granate, como las cerezas, y en la gota que tras su último trago había quedado en el borde deslizándose tranquila, sin rumbo, en caída libre como ella. Suspensamientos giraban sin cesar sobre el recuerdo de ese último encuentro, cada palabra, cada gesto, buscando de forma obsesiva el momento en el que todo se había precipitado, en el que el final había aparecido con su lúgubre sentencia. Ensu corazón el dolor y en su garganta las palabras no pronunciadas.
FERMENTO
LURIO
Lo llamaban Kilo el Guanche. Hombre luengo, enjuto y sorna siempre en su expresión. No hay día que no lo recuerde con un vaso entre sus dedos. Al llegar la vendimia, no cortaba, ni cargaba, sólo se remangaba su pantalón de pernera ancha y se metía en el lagar. Lo suyo era pisar los racimos y cesta tras cesta despojaba de la uva el mosto. Tan grande su deleite y pasión que ni para orinar salía. Cuando finalmente alguien vio su guarrería sólo se escudó en un argumento escueto.–¡qué más da, en el tonel todo fermenta!
EL OCASO Y EL VINO
PAQUI
Se acerca mi cumpleaños, 54 ya…sentada en una tumbona en la terraza viendo el atardecer vienen a mi mente tantas penas, tantos años, tantas lagrimas perdidas…en cierta forma soy como este atardecer, acercándome al ocaso. Pero ahora me siento feliz. La sonrisa aparece en mi rostro mientras el causante de ella me besa en el cuello, se sienta a mi lado con dos copas de vino, rojo intenso, con la luz del sol haciéndolo brillar… me ofrece una y veo sus ojos sonrientes mirándome mientras dice: esta puesta de sol es casi tan hermosa como tu…vale la pena esta vida
BESOS DE VINO
VEJESTORIO
Yo tomaba vino. Ella, agua. Quise besarla.Me rechazó dulcemente: “Manolo, el bar está lleno de gente”. Tomé un sorbo. Con mis labios húmedos de vino, insistí y la besé. Tras pasarse la punta de la lengua por los suyos, saboreándolo, me pidió otro.Tanta fe puse en el segundo beso que derramé la copa sobre el mantel. El camarero nos reconvino: estábamos escandalizando a los clientes. Mientras nos íbamos, la roja mancha, extendiéndose lentamente, iba tomando la forma indecisa de un corazón.Ha pasado mucho tiempo pero aún hoy, cuando no miran nuestros nietos, continuamos dándonos besos de vino.
EL ACENTO DEL AMOR
LA BELLA
Cuando se acercó la bella camarera al turista, este realizó su comanda comobuenamente pudo: Vino y té quiegggo.La camarera le sirvió el vino, se comió el acento y se casó con él.
RITOS
PAMPANOS
Porfiaba el verano con las sombras en la tierra viñadora de pámpanos dorados.Los racimos desbordaban las canastas alineadas en la tierra y se iban desnudando las cepas sin pudor. Mis sandalias recibían el polvo caliente del camino hacia la bodega. Pisé el umbral de aquella sagrada arquitectura y me asaltaron aromas como ángeles que flotaran en la penumbra.A modo de altar pagano, me esperaba el tonel.Por la albariza crujieron tus pasos.Cuando Noé levantó en vuelo la copa con el vino rojo como la sangre danzando, aún tenía salados los dedos. Entonces la acercó a mi boca.
LO MAS PRECIADO
NEW YORK
No había vuelta atrás; la separación de sus padres era inminente. Los dos trataban de consolarle e insistían en que nada cambiaría pero ella sabía que se terminarían las guerras de almohadas, las sesiones de cine y los relajantes masajes en las plantas de los pies.Escuchó a su madre que se lo hizo prometer, jurar y perjurar. Su padre se marcharía de casa apenas acabara de subir de la bodega aquellos preciados vinos criados en barricas de roble francés y que atesoraba con tanto recelo. Los mismos que la pequeña Amanda bajaba sigilosamente cada noche mientras ellos discutían.
ELLA Y EL VINO
JOSE ANTONIO VILLALBA
Paseaba sin prisa. Estaba nostálgico, tristemente feliz. Vivía con dos pensamientos paralelos, el real de conexión al mundo y el otro, que le ofrecía imágenes nítidas de cualquier detalle relacionado con ella. Se sentó en el bar del puerto. A su edad se poseía la claridad, seguridad y experiencia necesarias para enfrentarse a todos los miedos.Se pidió una copa de vino que saboreó como una delicia, lentamente, siendo consciente de cada matiz, cada sabor y cada olor que aquel néctar proporcionaba en su paladar. El vino limpió sus entrañas e incluso, por un momento, dejó de pensar en ella.
SENTIDOS DE LAS VIDAS
ANGELUS SILESIUS
En mi vida anterior fui un goliardo gordo y bonachón que rondaba las tabernas. Actualmente soy un ejecutivo muy estricto que despide gente de las empresas. En mi vida anterior reía como una bestia. Actualmente desconozco el sentido del humor. En mi vida anterior me morí de un infarto. Actualmente cuido mi cuerpo y solo bebo agua.Pero también me moriré. Hoy me ha dado por pensar en ello. Por eso, iré a un bar y pediré una copa de un buen vino. Quizás en ella encuentre el sentido real de mi vida. Y quizás deje de ser tan cabrón.
DE TUS DIAS DE VINO Y ROSAS
TINKER BELL
Me clavaba el reproche de que si no compartíamos un buen vino era absurdo cimentar un futuro. Decidí no partir del puerto seguro de la abstinencia. No admito condiciones. Conecté la cámara del móvil, desnuda, me serví una copa. Humedecí un dedo en ella para perfumarme donde el latido aflora. Dejé correr gotas para que sedientas lenguas detuviesen el curso indeciso de los ríos que se bifurcaban en mis pechos. Caudales esquivos confluían en silenciosa cascada color corinto acariciando otros valles. Tecleé: “Pudimos disfrutar del vino con todos los sentidos. A mí me bastaba el sabor de tus labios”. Enviar…
IN VINO SPES
SOTOVERDE
«¿Cien palabras? ¿Es un cuento o un aforismo?» «¿Qué diferencia hay?» «Bueno, uncuento tiene trama…» «¡El nuestro la tiene!» «¿Y cuál sería?» «¡Ésta! Tu envíalo, y yaveremos cómo acaba…» «Vale. ¿Otro vino?»
RELATO DI-VINO
JPP
Los vinos son como el combustible del alma, porque nos invitan a rebasar barreras y a luchar por nosotros mismos en busca de nuestra propia felicidad”.- Sabios y buenos consejos que mi abuela me transmitía para que pudiera llegar a ser buena persona y llegar a triunfar en la vida, o por lo menos llegar a ser feliz. Al recordar estas palabras que me vinieron a la mente, tuve el impulso de hacer un pedido de vino: tinto, y fuerte, como era ella.
SANGRE
CAROLINA MC
. No encontré sus ojos, ellos eran dueños de otros cuerpos. Otroscomo el suyo….. . Brindamos tantas veces juntos!, nuestro primer sueldo, esta vez con copas de verdad, como todo vino merece ser brindado. Nunca degusté el sabor de sus besos, imagino, suaves, al igual que un Rueda con matices afrutados, sin exigencia, entregado a un ritmo salado de frutos del mar, jugando en la boca, entremezclándose en una danza contigua. Ahora los dos vestidos de blanco, uno en frente del otro, saboreas el vino de la entrega, sangre en mis venas, como en mis ojos Garnacha.
LOS AÑOS MÁGICOS DE VIÑAPONDEROSA
PINTO
El aroma y sabor del vino de Castilla La Mancha son especiales, sobre todo cuando llueve en nuestras viñas, y sale el sol en el momento más oportuno. Las uvas tempranillo y airén, están en la mejor tierra porque cada pueblo, cada campo lleva dentro de sí mismo las semillas de su propias cosechas, sensaciones, aromas y sabores.
En Viña Ponderosa los campos, desprende el olor a uva madura y cuando voy caminando, admirando las uvas, y mientras anochece, voy y observando la flamante luna. Extensas llanuras, molinos de viento, tus vinos y quesos.
SIN HERENCIA
PISMOLIA
Quería que su ADN se fundiera con las vides de su viñedo. Tras su muerte, expandimos sus cenizas por él, conforme nos hizo prometer. La extens ión era grande, y sin darnos cuenta, nos faltó cenizas para cubrir apenas una fanega.A la vendimia siguiente quedamos sobrecogidos al ver que las centenarias cepas de monastrell a las que echamos cenizas, no dieron ningún fruto.Al año siguiente fueron arrancadas y utilizadas para leña, pero tampoco ardían. Murió viudo, sin hijos, y todo pasó a su único sobrino Alejandro.Revisando entre sus papeles encontramos su última revisión médica: Ahora lo entendemos todo.
EXTRAORDINARIO
SAÍR GELA
Celebraba la noche de San Juan. Un chico muy atractivo se acercó con una botella de vino y me ofreció una copa. Brindamos y charlamos hasta que una llamada hizo que se marchara precipitadamente. Pasados unos días entendí que habíamos compartido algo muy especial. Su imagen persistía en mi cabeza. Debía encontrarlo como fuese.Recorrí la ciudad y por fin di con él. Ahí estaba. Era extraordinario. Se mostraba seductor en el estante más visible de aquella bodega.
ELITISMO EFIMERO
PIRATESA
Mira en qué te han convertido, apenas te reconozco. Merodean a tu alrededor analizándote en detalle, copa en mano, metiendo las narices sin pudor alguno, mientras tú te pavoneas entre aduladores de manual. Añoro los días compartidos, cuando éramos un solo cuerpo. Espero que no los hayas olvidado, pues el tiempo, tarde o temprano, nos devuelve a nuestro lugar. Hasta que regreses con la humildad que siempre admiré en ti, recibe mis caricias transparentes y mis sinceras burbujas. En tu ausencia, sepas que he congeniado bastante con él lúpulo. Le llamó así, y no cerveza, porque prefiero las relaciones hetero.
PULSION DE VIDA NUEVA
GANESMAR
Suave como la seda se cuela despacio en mi boca.Seduce, embauca…Risas, sueños; deseos envueltos en vino de grosellay maderas secas.Capa de barniz en el corazón, con pulsión de vida nueva.Tarde, temprano y de luna llena, siempre permaneces a la espera.Inquieto, equilibrado… a veces en el momento perfecto, otras…con el tiempo escaso.Palabras, silencios, sonidos de viejos tiempos. Nostalgia, recuerdos, la vida está llenade sinsentidos y sueños.Y estás…Con solo rozar mis labios, el aire se llena de fragancias y destellos.Parpadeos, colores, complicidad…Eterno.
LA ESCAPADA
NORIA JANE
Era así desde que abarcaba su memoria.Dispuesta, diligente y solícita. Disponible para todos, sin ahondar en el hecho de si esto le hacía feliz. Querida y bien considerada, atenta y fiel.Pensaba en ello saboreando aquel Mencía oscuro, aromático y siempre tan confortable para su alma y su cuerpo. Hoy néctar mortal.Sintió como plácidamente se desprendíala pesada carga de su vida, de sus auto exigencias. Trago a trago entraba en su refugio, ensu coto privado. Se liberaba, escapando por fin de todos los que la adoraban esclavizando su ser y sus sueños.
VACÏVUS
LUCIGARCI
El sabor amargo y húmedo del vino resbala por su garganta seca. Él lo dejó abierto. Como todo.Antes, aquel mismo vino sabía diferente. A frutas, a calor reconfortante, a música, a H.Zahra y su ‘Beautiful Tango’ al fondo. Ahora sabe a desgarro.Al ‘Hurt’ de J.Cash. Sabe que ese sentir como una hidra podrida y vacía que todo lo desluce, da paso al sinsabor de las cosas. He ahí suverdadero temor.Volver a beber vino de verdad, asentir. ¿Cuándo? Y un mes pasa. Y otro. Y siete.Y siempre la misma pregunta:¿Cuándo desaparecen los putos fantasmas?
LA IMAGEN
AVISPOSA
Todo estaba en su lugar, aunque un poco desordenado, así era ella. En cambio, ese día había algo distinto, la copa de vino estaba llena, y no vacía como de costumbre.Eso hacía presagiar un mal augurio. Ni rastro de ella en la casa. En su lugar había una muchedumbre de personas arremolinadas alrededor de algo. Al acercarse lentamente pudo descubrir que había un cuerpo tendido en el suelo. Era una mujer que parecía estar con la consciencia perdida o incluso muerta, inmóvil e inerte… Y entonces, se acercó al espejo y descubrió esa misma imagen reflejada en él.
AMOR CORRESPONDIDO
JOAN NAVALL
Cada día me cruzo con Mario y no ha sido capaz hasta hoy de invitarme a una copa, sé que le gusto, el brillo de sus ojos me lo dicen.Aquí estamos uno frente al otro tomando una botella de buen vinoen esta cena de pareja, siento que ardo de deseo, él levanta su copa, hace que mira el tinto, pero me está observando lascivamente.Por la conversación que mantenemos tenemos los mismos gustos, estamos compenetrados.Me surra al oído unas palabras y me invita a su casa. Marchamos cogidos de las manos, nuestras sillas ruedan unidas, me ama.
LA VENDIMIA
LA MAGA
Carlos y yo decidimos hacer una carrera, él convencido de que me daría por vencida, me dolían muchísimo las piernas, pero vid tras vid seguí agachándome, llenando lacanasta. No le vi venir, “saborea el vino, prima”, su mano repleta restregaba en mi cuello las uvas que llamábamos de Tinto Madrid, las que más manchaban. Fue un festín, revolcados por el suelo media hora después no quedaba otro color que no fuera el rojo. Un beso robado frenó la batalla.Ese verano cada vaso de vino sabía a él y yo volvía a vendimiar todos los racimos del universo.
DIVERTIDAS CONSECUENCIAS
FIDELIO
Deshecho tras pillar in fraganti a su pareja con otro en el somier, y tras habérsele diagnosticado una disfunción congénita, Ígor se sumió en una soledad cavernosa. Nada de eventos sociales, salía justo lo imprescindible. Estaba tan viejo que no lesalía ni llorar, cosa que le consternaba…Vencido el crepúsculo, despertó turbado y maldijo a las cepas observándolas con detenimiento. Bullense oriundo, abonó un alto precio por paladear tan entusiasta aquel caldo de dioses, pura sangre de toda esa cosecha al que Fermín le convidó anoche en su taberna. Ahora recababa satisfecho en aquellos inusitados e hilarantes acontecimientos.
PARA ELLA
LISEL
Y por fin llegó, llegó solo para ella. Y ella se sintió aliviada. Después de todo ¿qué hacía en medio de esa aburrida panda de políticos abstemios? Lo vio llegar desde lejos, tembloroso y en equilibrio precario, aunque joven y atractivo. Sintió su poder alvino y nervino difundirse por todo el cuerpo. Inclinó el busto, casi para ir a su encuentro. Fue un momento. Un movimiento brusco y él le derramó por encima aquella única copa de vino tinto. La suya, en medio de tantas tristes tisanas. Y por fin vino, vino solo para ella.
BENDITA NOCHE
TARANTA
Aprovechabas cualquier excusa para venir a mi casa con una botella de vino: celebrar una buena noticia, un aniversario, un nuevo descubrimiento musical en tu lista de reproducción e incluso, un cambio de estación. Brindábamos, charlábamos y te marchabas. Siempre me dejabas con un sabor amargo. Un día, nos acabamos la botella. Esa noche, comenzó nuestro idilio. Bendita noche. Bendito vino.
LA BODA
ZIBIBBO
Escondido dentro del coche de los novios, Jesús maldecía otra vez su afán de protagonismo.Se había escapado del convite aprovechando el desconcierto general, antes de que su madre le metiera un buen guantazo, y ahora se esforzaba para entender donde se había equivocado. Cierto es que habían pasado siglos desde la última vez que había recitado aquella vetusta cantinela y apenas recordaba sus palabras, pero aun así no encontraba explicación para tan majestuoso fracaso.Aún menos sabía cómo explicarle, al centenar de comensales, cómo y porqué todo aquel delicioso vino que deleitaba la velada se hubiera convertido en agua.
50SOMBRAS DE VINO
COSUE
Las mujeres a las que invitaba a cenar en exclusivos restaurantes se extrañaban con la petición que les hacía: ir vestidas totalmente de blanco y no ponerse perfume. Esto, unido a que soy enormemente rico gracias a unas startups millonarias, las llevaba a imaginarse protagonistas de las “sombras de Grey”.Ellas no sospechaban que lo único que quería era poder captar el buqué de los vinos que elegía sin interferencias de banales perfumistas y apreciar su intensidad, nitidez y color con el fondo blanco de sus vestidos.De todos modos, para no decepcionarlas, siempre llevaba unas esposas en mi deportivo.
AGARRADA A LA VIDA
SOLEDAD COMPARTIDA
Si no te tuviera amor, esta vida no querría, pues de lágrimas está llena y secarlas nopodría.Si no te tuviera cerca, el mundo yo recorrería, para buscarte y hallarte y embriagarme con tu vida.Si no te tuviera… vida, yo misma te inventaría, para poder respirar…con tu aroma y tu alegría.Si no te quisiera tanto, si cerca yo no te tendría, dime amor cómo llevarlo, ¿cómo aguantar tanta desdicha?Todos se fueron marchando, uno tras otro moría, y en esta estancia me encuentro, con mi copa.. vino rojo… rojo vino… vino que me da la vida!
NOTA DE CATA
ANITA OZORES
Cada semana, un jueves nuevo y una copa de vino. Meses de entregada admiración. Te contemplo, sin prisa. Desde el cristal viajan rubíes al pañuelo que rodea tu cuello. Doy un sorbo y te miro. Sin prisa. Seguro que te perfuma un bosque de grosellas: me perderé en tu fragancia vegetal. La suavidad de este rioja inunda mi boca. Tus besos serán paladear el terciopelo. Sin prisa. Tan rotundo es este vino como el carácter que te pienso, aunque me mires inmóvil. Brindo por nosotros, Escarlata, porque Rhett nunca apreciará tu bouquet como lo hago yo, así, sin prisa.
COBA
DOCTOR VOMISA
Tras la gran devastación, coBa era el único planeta conocido con una superficie terrosa, y sin rastro de contaminación. Estaba totalmente prohibido atracar con productos contaminantes. Palabras como “plástico” no podían ni pronunciarse bajo sanciones severas. Tierra, agua y luz. N había nada más. No existía nada que le diera un valor especial a ese pequeño astro situado en los suburbios de la Vía Láctea.Y sin embargo, cualquiera de los pocos humanos, que por entonces habitaban el universo conocido, hubiera dado su vida por defenderlo. La superficie de coBa estaba dedicada en su totalidad al cultivo de la viña.
EL OLOR
MAR SALADA
Andrés toma su copa y mira a través del líquido brillante y rojo, bebe un sorbo, cierra los ojos.A su mente vienen recuerdos de su niñez. Juegos en la vieja bodega donde se crió. Al beber recuerda el olor, que no es único sino una mezcla de olores, olor a madera, a humedad y a vinos derramados, este olor lo impregna todo. Al abrir los ojos se da cuenta que Raquel lo mira intrigada, y como si le leyera el pensamiento responde: solo estaba haciendo un pequeño viaje en el tiempo, ¿te apetece viajar conmigo?
COMPLICIDAD
RUTH VALIENTE
Nunca se habían visto pero llevaban un tiempo intercambiando correos electrónicos; un saludo, un verso, el título de una canción, un libro. Hasta que, sin darse cuenta, compartieron sentimientos; de duelo, de dolor, de culpa, de alegría. También hablaron de deseos y de sueños. Entonces, quisieron conocerse. Sería delante de dos copas de vino; el, un “Ribera del Duero”, ella, un “Ribera Sacra”, porque era gallega, decía.Se miraron a los ojos. Levantaron sus copas y sonrieron, sintiendo que, en realidad, se conocían desde siempre. De toda la vida.Él; castellano, Ribera de apellido.Ella se llamaba Mencia.
MARTE
PALIMPSESTO
Ese día él decidió brindar con vino.Ella levanto la copa aunque hacía muchos años que había perdido los motivos. Le miro a los ojos.Decidió pactar consigo misma. Aquella misma noche atravesaría la puerta de la casa y escaparía de aquel infierno sin volver la vista atrás.Adiós.¡Chinchín!
SONRISA
NIEBLA Y VIENTO
Empezaba a caminar y ya la recuerdo en aquella cueva oscura; acostada con el polvo sobre su cuerpo. Pastillas de café, unos caparrones y aquella botella, fueron los primeros agasajos de la fábrica a mi abuelo, siendo aún un chaval. Descansan reflejados en sus hombros tantos recuerdos. Mi padre toda su vida proclamó su altísimo valor, convencido de su sabor exquisito, sus virtudes, enseñándola a todo aquel, peregrinando hasta ella en toda fiesta. Ahora me muero, viejo ante ella, también recuerdo a mi padre vencido, buscando en su reflejo respuestas, junto a su frío vidrio pidiendo calor. Suspiro. Sonrío.
ATARDECER
NACHACOA
Le abrazaban mis desnudos brazos salpicados con gotitas bermellón. Besé su sangradura: amarga dulzura. Era una muerte chiquita: cerró sus ojos ante los míos al tiempo que su boca violeta, con la comisura ennegrecida, se abría para mí. Sentí un chorro denso de calor resbalando entre mis piernas, despareciendo bajo mis dedos, que la tierra agradecida absorbió robándole el color. Bailábamos, el Sirio y yo el Sol, embriagados de estío, envueltos en un rojo atardecer. Regalándonos nos miramos y abrimos otra botella.Nada como el amor con vino o el vino con amor.
INSPIRACIÓN
FUNKHOUSER
En una taberna oscura, de cuyo nombre no quiero acordarme, un hidalgo recio, de rostro enjuto, largos bigotes caídos y nariz corva y aguileña, lanza requiebros sin fortuna a una joven cantinera.“Mi bella, mi dulce flor. Mi Dulcinea”, le dice entre sorbo y sorbo de vino. Junto a él, un labrador de aspecto bonachón y cuerpo breve trata de refrenar los impulsos de su compadre. A tres o cuatro mesas de distancia, sin perder detalle de la escena, un soldado, manco de su mano izquierda, los observa.
DESCUBRIDOR
EMERENCIANO TEMPRANO
Me sentí descubridor. Descubridor moderno. Sin telescopios ni estrellas, ni expediciones, ni guerras. Abriendo aquella botella, en las entrañas del vino, apareció un mundo nuevo: Brillos, colores y especias; frutas, madera y almendras; sueños, guirnaldas y ausencias; amores que se desatan, y perdidas causas bellas. Hoy yo soy descubridor (a tu lado), mi botella.
EL FRUTO
AZAHAR
Encontró una rama, seca y retorcida. Le recordó a sí misma. La recogió con ternura y se la llevó, para hacerle compañía. La plantó. La regó. Le presentó al sol. Compartió con ella su alegría y soledad. Y, un día, la rama dio hojas. Verdes como la esperanza que la rodeaba. Y de sus frutos púrpura brotaron lágrimas. De agradecimiento y amor.Ella las recogió. Se las llevó a los labios. Jamás una vid había dado vino igual.
CAMBIO EN EL CONTRATO
LOMONT
El contrato con los americanos estaba ya firmado y en vigor, lo que significaba un gran mercado en el que vender los excelentes caldos de la bodega de Antonio. Después de la cena de celebración, Rodolfo puso en la moto algunas botellas del vino que le iba a hacer rico. A él, claro. Antonio se sirvió una copa de su vino y se dispuso a degustarlo en su sillón preferido.A su mente vinieron imágenes del accidente, donde la sangre densa de Rodolfo se mezclaba en el asfalto con el vino de su bodega. Y sonrió mientras sorbía su copa.
SE CONOCIERON UN SABADO DE SEPTIEMBRE
ANNE TRUELOVE
Se conocieron un sábado de septiembre, a la hora del aperitivo. Dos copas de vino sirvieron de excusa para ellos, de coartada para los demás. Juntos en la barra, sus piernas se rozaron y, por un minuto, no estuvieron solos. Se olvidaron ese mismo sábado de septiembre a la hora de la cena, aunque siempre les quedó Shiraz como el París de las películas.
LA EXTRAÑA MANERA DE EVITAR MI SEGUNDO INFARTO
NIEVES NEVARES LAGO
Desde mi recientemente estrenada soltería, me tomaba un vino antes de cenar.Sonó el teléfono. Sólo se oían ruidos extraños.Los días siguientes, durante mi ritual vinícola liberador de tensiones, volvió a sonar.Los mismos ruidos.A veces, la llamada se hacía esperar hasta la segunda o tercera copa de vino.Intentaba captar algo entre aquellos sonidos. Me parecía escuchar una voz lejana,cada vez más nítida.Cada día estaba más nervioso, con la tensión por las nubes (otra vez), sudoroso.Aquel día, cuando sonó el teléfono pude oír claramente al otro lado delauricular:DESSSSPAAAACIIIITOOOO.Eso cambió mi vida.
MI MUSA HA VUELTO
GONBIANA
La ciudad, rendida ante el sosiego dorado del atardecer de la Ribera, me embaucó con un delicioso blanco que me instó a trazar garabatos entretenidos en mi moleskine mientras dejaba que los Elfos de los Viejos Libros borraran la palabra rencor de laspáginas de mi vida. Solo entonces intuí su inconfundible silueta acercándose entre los reflejos de Sol que enturbiaban el ambiente. Llevaba puesto el kimono de seda japonesa y los stilettos rojos.Se sentó ante mí. Traviesamente, escribió un ‘hola’ interrogativo en mi libreta con el mismo carmín que realzaba la asimetría pluscuamperfecta de su boca.Sonreí afirmativamente.
ROBLEDALES
CRISPULA GRAPE
Desnuda, te acercaste a mí con tu copa de vino en la mano. Derramaste tu cáliz sobre mis labios. Viajé de inmediato por los frutales, almendros y robledales, por los cascajales viejos que huelen a tierra y secretos…Me convierto a tu religión, me postro ante tu cetro, me rindo al mágico caldo que hoy bendice nuestros encuentros.
UN INSTANTE
MALENA LA SWEET
Pequeñas gotas de vino se derramaban sobre el vestido de Amaya. Sus labios entreabiertos dejaron escapar un gemido delicado que se posó sobre el oído de él. La camarera echó la vista atrás rápidamente, y sus ojos, se anidaron en aquellos ojos verdes que observaban las gotas de vino, penetrando sin remedio en el tejido blanco que tapaba las interminables piernas de Amaya. La copa quedó volcada al borde de la mesa, formando una cascada lenta de gotas bermellón que seguían empapando el vestido. Un anillo brillante rodó por el borde de la mesa hasta caer al suelo. Amaya tembló.
EVOLUCION
LILITH
Desde muy joven educó el paladar en el gusto por los buenos caldos. Sus primeros amores tuvieron el sabor frutal de un vino joven. Con los años, los besos adquirieron el delicado bouquet de las añadas más selectas. A medida que crecía, aumentaba la complejidad de los matices en las papilas gustativas y en el cuore, que decía su pareja de entonces. Con la madurez llegaron los grandes reservas y el amor verdadero. Por fin encontró un hombre que entendía de vinos tanto como ella.
VENIMOS PORQUE VINO
LA GRACIA FERMENTADA
Diligente vino un díaPues convino en venirCon quien viniendo veniaA convivir con la vidCuando de la vendimia veníala flamante picaderaQue no dejo parra o cepaPara la malvada filoxera.Si Don Sarmiento quisieraTambién venir a vivirJuntaríamos bodega, prensaLagar, botella y barrilEl Vástago también quisoVisitar a esa que vinoY acompañado de cuévanoVinieron a mezclar vinoDon Morapio que se enteróVino corriendo e invitóA bagazo, zupia, esquilmoY la fiesta comenzóTodos felicesestabanViniendo por la que vinoConviniendo en vivirSiempre con el buen vino